
ORGANIZADORES TEXTUALES
Espina de Pescado
Permite presentar las causas que originan un fenómeno o hecho especifico.
Las causas se disponen en un orden de importancia. en la espina superior izquierda, se muestra la primera causa y en la inferior la que sigue en orden de importancia, para luego pasar a la superior y repetir el orden tantas veces sea necesario. En la cabeza de la espina, aparece el tema de discusión.
Trastornos
alimentarios
Hogares de
ambientes
depresivos
Cultura de
la delgadez
Características
de la personalidad
Pérdida de
costumbres
tradicionales
Árbol de Problemas
Es un organizador gráfico que presenta las causas y las consecuencias o los efectos que tiene determinado problema, hecho o fenómeno. En el centro del tallo se propone el problema; en las raíces, las causas y en las ramas, los efectos que produce dicho fenómeno.

Fuente: imagen 1, véase en créditos
Mapa Mental
Herramienta de aprendizaje, utilizada para representar conceptos o ideas asociadas a un tema en particular.
Esta técnica fue desarrollada por primera vez por el escritor y consultor educativo inglés, Tony Buzan, y su objetivo principal es el de sintetizar una unidad de información a la mínima expresión posible, evitando la redundancia y manteniendo las ideas claves, haciendo uso de la creatividad para plasmar los pensamientos derivados de un tema central, de una manera gráfica y dinámica.
Mapa Conceptual
Este muestra los conceptos principales de un texto estableciendo relaciones entre ellos.
Los conceptos se estructuran así: los mas importantes se grafican en la parte superior y los secundarios, en la parte inferior. Las relaciones entre los distintos conceptos se muestran por líneas y de palabras que funcionan como enlaces (conectores).
TEMA CENTRAL

conector
conector
SUBTEMA
SUBTEMA
ELEMENTO
ESPECIFICO
ELEMENTO
ESPECIFICO
conector
ELEMENTO
ESPECIFICO
conector
ELEMENTO
ESPECIFICO
ELEMENTO
ESPECIFICO
Fuente: imagen 2 véase en créditos
Cruz Categorial
Este organizador permite ordenar informacion alrededor de un tema central o tesis expuesto en un texto.
Características
-
Dibujar una cruz
-
En el centro, escribir tema central
-
en la parte superior, las ideas principales
-
En la parte inferior, escribir tipo de texto
-
En la parte izquierda, escribir el contexto
-
En la parte derecha, escribir el propósito
Línea del Tiempo
Es un tipo de organizador gráfico que presenta personajes, acciones o acontecimientos según una secuencia temporal. Ofrece las siguientes ventajas:
-
Proporciona una visión global del proceso histórico(espacio, tiempo, hechos, personajes).
-
Se pueden establecer comparaciones temporales entre los hechos.
Contexto:
Tesis:
Intención comunicativa:
Tipo de texto: